Cómo conseguir el NIE para estudiantes en España: guía paso a paso 2025

Cómo conseguir el NIE para estudiantes en España: guía paso a paso 2025

Oct 12 2025

¡Hola, futuro estudiante en España! ¿Estás emocionado por tu aventura académica, pero la burocracia te tiene un poco nervioso? ¡No te preocupes! Sabemos que la idea de enfrentarse a trámites en un país nuevo puede parecer una montaña, pero estamos aquí para ayudarte a escalar el primer gran pico: conseguir tu Número de Identificación de Extranjero (NIE). Es un paso fundamental para que tu estancia en España sea lo más fluida y emocionante posible. Desde abrir una cuenta bancaria hasta firmar un contrato de alquiler, el NIE será tu llave maestra. Esta guía paso a paso te acompañará a través de todo el proceso para 2025, despejando dudas y ofreciéndote la tranquilidad que necesitas para concentrarte en lo que de verdad importa: disfrutar de tu experiencia en España. ¡Vamos a ello!

¿Qué es el NIE y por qué es vital para ti como estudiante?

El NIE, o Número de Identificación de Extranjero, es un número personal, único y exclusivo que la Dirección General de la Policía asigna a los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionan con España. Piensa en él como tu DNI o pasaporte español para todos los efectos administrativos y legales.

Para ti, como estudiante internacional, el NIE no es solo un papel más; es una herramienta indispensable que te permitirá:

  • Abrir una cuenta bancaria: Fundamental para gestionar tus finanzas sin problemas y recibir dinero de casa.
  • Firmar contratos: Ya sea para tu alojamiento (alquiler de piso o habitación) o para un contrato de trabajo a tiempo parcial si decides combinar estudios con algo de experiencia laboral.
  • Contratar servicios básicos: Teléfono móvil, internet, luz, agua... ¡imprescindibles para el día a día!
  • Darte de alta en la Seguridad Social: Si vas a trabajar o necesitas acceso a ciertos servicios de salud.
  • Comprar o vender propiedades: Aunque quizás no sea tu prioridad como estudiante, es un ejemplo de su importancia.
  • Pagar impuestos: Si generas ingresos en España, lo necesitarás.

Existen dos tipos principales de NIE: el temporal (conocido como NIE blanco) y el de residencia (NIE verde). Como estudiante, lo más probable es que necesites el NIE temporal inicialmente, que te permite realizar trámites básicos. Una vez que solicites tu Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), que es el documento físico de residencia, tu NIE se convertirá en el número asociado a ella y tendrás una tarjeta que demuestra tu situación legal en España.

Documentos imprescindibles para solicitar tu NIE de estudiante

Preparar la documentación con antelación es clave para evitar contratiempos y hacer que el proceso sea lo más rápido posible. Asegúrate de tener todos estos documentos en orden y, preferiblemente, con varias fotocopias. La prevención es tu mejor aliada.

Aquí tienes la lista esencial:

  • Formulario EX-15 (Solicitud de NIE): Este es el formulario oficial. Lo puedes descargar de la página web del Ministerio del Interior. Asegúrate de rellenarlo cuidadosamente con todos tus datos personales y el motivo de tu solicitud (en tu caso, por estudios). Es crucial rellenarlo a máquina o con letra mayúscula clara para evitar errores.
  • Pasaporte original y fotocopia: Lleva tu pasaporte vigente y una fotocopia de la página de datos personales. Si tienes visado de estudiante, también una fotocopia de la página donde aparece.
  • Carta de admisión o matrícula de tu centro educativo: Necesitarás el documento original de tu universidad, escuela o centro de estudios en España que acredite que has sido aceptado y estás matriculado. Debe especificar las fechas de inicio y fin de tus estudios.
  • Prueba de medios económicos: Debes demostrar que tienes recursos suficientes para mantenerte durante tu estancia en España sin necesidad de trabajar. Esto puede ser un certificado bancario, una beca, o una carta de tus padres/tutores asumiendo la responsabilidad económica, junto con sus extractos bancarios.
  • Seguro médico: Un seguro de salud público o privado que tenga cobertura en España durante todo el periodo de tus estudios. Asegúrate de que cubre asistencia sanitaria y repatriación.
  • Justificante del pago de la tasa (modelo 790, código 012): Esta tasa se paga en cualquier banco. Primero, debes descargar el modelo 790 código 012 de la web de la Policía Nacional, rellenarlo con tus datos, imprimirlo y llevarlo al banco para hacer el pago. Guarda el comprobante sellado, ya que lo necesitarás para tu cita.
  • Una fotografía reciente tamaño carné: Aunque no siempre se pide para el NIE temporal, es buena idea llevarla por si acaso.

Consejo BeRoomie: Organiza todos tus documentos en una carpeta. Sé metódico y revisa la lista dos o tres veces antes de tu cita. ¡Es mejor que sobre a que falte!

El proceso paso a paso: dónde y cómo solicitar tu NIE

Ahora que tienes todos tus documentos listos, es hora de poner en marcha el proceso de solicitud. Hay dos vías principales, dependiendo de si estás aún en tu país de origen o ya en España.

1. Solicitud desde tu país de origen (en el consulado español)

Si tienes la oportunidad, puedes solicitar el NIE en el Consulado de España en tu país de origen antes de viajar. Los requisitos suelen ser similares a los mencionados anteriormente. Contacta con el consulado más cercano para conocer su procedimiento específico y los plazos, ya que pueden variar. Esta opción te permite llegar a España con un trámite menos pendiente.

2. Solicitud una vez en España (en la Comisaría de Policía o Extranjería)

La mayoría de los estudiantes optan por solicitarlo una vez que llegan a España. Este es el proceso general:

  • Pide cita previa online: Este es el primer y más importante paso. Debes solicitar una cita a través de la Sede Electrónica de la Administración Pública. Busca “Cita Previa Extranjería” en Google y selecciona tu provincia. Elige el trámite “Policía – Certificados UE” o “Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) y Certificados de la UE” (aunque no seas de la UE, a veces el NIE se gestiona por esta vía para estudiantes). Las citas pueden ser difíciles de conseguir, así que sé persistente y revisa la página a menudo.
  • Prepara la tasa (modelo 790, código 012): Una vez que tengas tu cita, descarga el formulario 790 código 012. Rellénalo con tus datos y el importe correspondiente (consulta la cuantía actualizada, suele ser unos 9,84€). Imprímelo y llévalo a cualquier banco para pagarlo. Asegúrate de que te sellan el comprobante.
  • Acude a tu cita en la Comisaría de Policía o Oficina de Extranjería: Sé puntual (o incluso llega 15 minutos antes) y lleva contigo todos los documentos originales y sus fotocopias. El funcionario revisará tu documentación. Si todo está correcto, te darán un resguardo y, en algunos casos, el NIE te lo entregarán en el momento o te indicarán cuándo puedes volver a recogerlo (puede tardar unos días o semanas, dependiendo de la oficina).

¡Importante! El NIE es un número. Lo que te entregarán es un documento que lo certifica. Para tener un documento físico con foto que acredite tu residencia, deberás solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) una vez que tengas tu NIE. La TIE es el documento de residencia para estancias superiores a seis meses y se tramita de forma similar, con otra cita previa y otros formularios (EX-17 y tasa 790 código 012).

Consejos adicionales y cómo BeRoomie te ayuda en tu nueva vida

Aquí tienes algunos consejos extra para que el proceso sea lo más fluido posible:

  • Paciencia y persistencia: La burocracia puede ser lenta. No te desesperes si tardas en conseguir una cita o en obtener el documento. Sé paciente y persistente.
  • Pregunta sin miedo: Si tienes dudas, pregunta en la oficina o busca información en foros de estudiantes. No te quedes con la incertidumbre.
  • Guarda copias de todo: Haz fotos o escanea todos los documentos importantes. Nunca sabes cuándo los necesitarás.
  • El idioma: Si tu español no es muy fluido, considera pedirle a un amigo o a alguien de tu universidad que te acompañe a la cita para ayudarte con la comunicación.
  • ¡Empieza pronto! No dejes este trámite para el último momento. Cuanto antes lo tengas, antes podrás avanzar con el resto de tu vida en España.

Una vez que tengas tu NIE y estés listo para tu vida en España, el siguiente paso es encontrar ese lugar perfecto al que llamar hogar y, quizás, compañeros de piso increíbles. Sabemos que la búsqueda de vivienda y de personas con las que realmente conectes puede ser tan desafiante como cualquier trámite burocrático. Aquí es donde la filosofía de BeRoomie entra en juego. Aunque nuestra aplicación está actualmente enfocada en el mercado italiano, los principios de compatibilidad y la búsqueda de una convivencia armoniosa son universales. Si tu aventura te lleva a ciudades italianas o tienes amigos que buscan esa conexión perfecta, BeRoomie es la solución ideal.

En BeRoomie, entendemos que la convivencia es clave para una experiencia de estudiante feliz. Nuestra app te permite:

  • Encontrar compañeros compatibles: Olvídate de las sorpresas desagradables. Con nuestros perfiles detallados, podrás conocer los hábitos y preferencias de tus futuros compañeros antes de mudarte.
  • Buscar habitaciones perfectas: Filtra por ubicación, precio y características para encontrar el lugar ideal que se adapte a tu estilo de vida.
  • Conectar de forma segura: Nuestro sistema de 'swipe' es divertido y eficiente, y priorizamos tu seguridad con perfiles verificados.
  • Crear una comunidad: Más allá de un simple alquiler, buscamos que encuentres personas con las que realmente puedas construir una relación y un hogar.

¡Descarga la app de BeRoomie hoy mismo y comienza a construir tu comunidad perfecta!

Conclusión

Conseguir tu NIE es, sin duda, uno de los primeros grandes logros en tu camino como estudiante internacional en España. Aunque pueda parecer un proceso complejo, con esta guía paso a paso y una buena dosis de preparación, lo superarás sin problemas. Recuerda que cada trámite que completes te acerca más a una experiencia inolvidable, llena de aprendizaje y nuevas amistades. No dejes que la burocracia te robe la emoción de esta nueva etapa; tómalo como una parte más de tu aventura y una oportunidad para aprender sobre un nuevo sistema.

Estamos seguros de que, con un poco de paciencia y siguiendo estos consejos, tendrás tu NIE en tus manos en poco tiempo. Y recuerda, para encontrar tu lugar ideal y compañeros de piso con los que realmente conectes, especialmente si tu camino te lleva a Italia, BeRoomie es tu mejor aliado. ¡Tu aventura te espera!

Encontrar el compañero de piso perfecto puede ser un desafío. BeRoomie facilita este proceso con una plataforma intuitiva basada en swipes que te conecta con compañeros compatibles.

Funcionalidades Clave de BeRoomie

Nuestra app agiliza la búsqueda de compañero de piso con funciones inteligentes diseñadas para ayudarte a encontrar tu match ideal de forma rápida y eficiente.

  • Interfaz de swipe intuitiva para explorar habitaciones y posibles compañeros.
  • Perfiles detallados con fotos e información esencial.
  • Sistema de chat integrado para usuarios que han hecho match.
  • Filtros inteligentes para tus preferencias y requisitos.
BeRoomie transforma la búsqueda de compañero de piso en algo simple y divertido. ¡Es como Tinder para compañeros de piso!

Con BeRoomie, puedes crear perfiles detallados, definir tus preferencias y conectar con posibles compañeros. Nuestra plataforma garantiza una forma segura y eficiente de encontrar tu próximo hogar o tu compañero ideal.

Comparte esta publicación :